
La figura del criminal y la modernidad
Si hay un film que sea sintomático del cambio cultural y social que conocemos como Posmodernismo ese es sin duda Pulp Fiction, de Quentin Tarantino (1994). En él, el cineasta reorganiza el género del noir […]
Si hay un film que sea sintomático del cambio cultural y social que conocemos como Posmodernismo ese es sin duda Pulp Fiction, de Quentin Tarantino (1994). En él, el cineasta reorganiza el género del noir […]
Sin lugar a dudas, Andréi Tarkovski es uno de aquellos directores capaces de pensar el cine por y para el futuro. Todas y cada una de sus aportaciones está marcada por una trascendencia que las […]
Si se nos juzga por nuestras mociones inconscientes de deseo, somos, como los hombres primordiales, una gavilla de asesinos Sigmund Freud En su texto “La guerra y la muerte”, Sigmund Freud hace patente la vinculación […]
¿Cómo pensar (y sentir) la ausencia de un ser querido desde las imágenes cinematográficas contemporáneas? En El origen de la obra de arte, Martin Heidegger afirma: “Un mundo no es sólo una agrupación de cosas, […]
El 28 de noviembre, Javier Cámara estrena ‘Venga Juan’ en HBO Max, la continuación de ‘Vota Juan’ y ‘Vamos Juan’. El actor vuelve a encarnar al mediocre político Juan Carrasco, aunque ahora más delgado, con […]
El Festival de San Sebastián ha decidido entregar al intérprete Johnny Depp el Premio Donostia. El certamen español ha recalcado el “talento y la versatilidad” del actor estadounidense como las principales razones de este reconocimiento […]
Nitidez, textura, tonos… ¿Qué diferencia el blanco y negro analógico del digital? Rodar hoy en día una película en blanco y negro puede deberse a motivos estéticos, como en el caso de Malcolm & Marie […]
Copyright © 2023 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes