Esther García, galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía

Foto: ICAL

El jurado del Premio Nacional de la Cinematografía correspondiente a 2018 ha otorgado el galardón a Esther García, toda una institución en la cinematografía española, directora de producción de las películas de Pedro Almodóvar. Es la primera vez que se otorga este galardón a una mujer productora.

En su fallo, el jurado ha argumentado que “Esther García cuenta con una trayectoria de más de treinta años en ámbito nacional e internacional. Ha desarrollado un modelo de producción asociado a la independencia autoral y es muy activa en el impulso de nuevos directores. Igualmente ha destacado en coproducciones, especialmente con Latinoamérica”.

Es una figura esencial en la carrera de Pedro Almodóvar con quien alcanzó el Premio Oscar de la Academia de Hollywood. Igualmente ha producido proyectos de autores como Isabel Coixet, Lucrecia Martel, Pablo Trapero y Guillermo del Toro.

Este último año ha presentado la película El silencio de los otros, de Almudena Carracedo y Robert Bahar, en el Festival Internacional de Berlín y El ángel, de Luis Ortega, en el Festival Internacional de Cannes.

El Premio Nacional de Cinematografía lo concede el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), organismo adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, y está dotado con 30.000 euros. El año pasado recayó en manos del actor, director y productor Antonio Banderas.

El jurado ha estado presidido por Beatriz Navas, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales y Jacobo Martín, subdirector general de Promoción y Relaciones Internacionales del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, ha actuado como vicepresidente. Como vocales, han estado presentes Rafael Portela, a propuesta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España; por la Unión de Actores y Actrices, Susi Sánchez; por Autores Literarios de Medios Audiovisuales, Pablo Berger; por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), Patricia Ferreira y a propuesta del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales Belén Atienza, Pablo Llorca y Jordi Costa.

Esther García (Cedillo de la Torre-Segovia-1956) es la directora de producción de El Deseo, la productora de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar. Cuenta en su haber con más de 90 películas y numerosas series de televisión en su historial, así como varios premios Goya por trabajos como Acción mutante, Todo sobre mi madre, La vida secreta de las palabras y Relatos Salvajes.

Desde 1986, con Matador, trabaja al lado de Pedro Almodóvar y desde 1987 es directora de producción de El Deseo, donde se ha encargado de la producción además de películas como El espinazo del diablo de Guillermo del Toro, Acción mutante de Álex de la Iglesia, La fiebre del loco de Andrés Wood o series como Los sin tierra.

Junto a los Almodóvar forma un equipo al que se siente vinculada no solo por el trabajo, sino también por una experiencia de vida y afinidad. Emblemáticos son sus cameos en Hable con ella, donde hacía de oficial de prisiones, en La piel que habito como presentadora o como controladora aérea en Los amantes pasajeros.

Industrias del Cine
Acerca de Industrias del Cine 153 Articles
‘Industrias del Cine’ es un medio especializado en cine con la voluntad de reivindicar el oficio de cineasta. Entrevistamos a los protagonistas del mundo cinéfilo, analizamos taquillas, dedicamos reportajes al funcionamiento de las diferentes ramas de la industria, revisamos grandes y pequeñas historias del cine y cubrimos la actualidad más destacada de los festivales y premios. Este es, también, un espacio en el que compartir y aprender sobre lo que desde pequeños tanto nos ha entusiasmado y emocionado: el cine.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*